Es un evento diseñado para reunir a expertos, empresas y entusiastas de la inteligencia artificial con el fin de discutir avances, tendencias y oportunidades en el sector. Es un espacio donde se presentan innovaciones tecnológicas, se comparten conocimientos a través de conferencias y paneles.
Viceministro encargado del MinTIC, lidera la transformación digital y la inclusión tecnológica en Colombia. Ingeniero de sistemas y especialista en Administración Pública, ha impulsado estrategias clave como PotencIA Digital. Con amplia trayectoria en planeación y software libre, promueve la transparencia, la innovación y el acceso equitativo a la tecnología para el desarrollo de Colombia.
Lidera Blend360, empresa global en ciencia de datos y tecnología digital. Ex-CMO de Hepsiburada y directivo en Merkle. Reconocido por DataIQ USA como uno de los expertos más influyentes en datos y analítica, ha recibido premios en marketing y excelencia operativa. Ingeniero Industrial con MBA en Marketing, ha sido orador en eventos internacionales y es experto en IA, estrategias de datos y marketing digital.
Distinguida en el especial Mujeres TIC 2025, es una destacada arquitecta empresarial y de soluciones con más de 12 años de experiencia en transformación tecnológica. Especialista en cloud computing, IA, Big Data e IoT, ha apoyado múltiples industrias a alinear la innovación con sus objetivos estratégicos.
Ingeniero Industrial (UIS) y Magíster en Administración (George Washington University). Exejecutivo en Transejes, Corona y Penagos Hermanos. CEO de iwe Consultores, con más de 200 proyectos en transformación digital. Miembro de juntas directivas en múltiples sectores. Experto en estrategia y desarrollo empresarial, con amplia experiencia internacional y educación en Asia, Europa y América.
Experto en transformación digital y gobernanza innovadora, con amplia trayectoria en la integración de tecnología en la gestión pública. Como consultor, impulsa el aprovechamiento de datos e innovación para mejorar la calidad de vida a través de soluciones tecnológicas eficientes y transparentes. Su enfoque estratégico promueve la adopción de prácticas innovadoras, potenciando la inteligencia colectiva y el crecimiento socioeconómico.
Ingeniero en Computación (UDELAR) y magíster en Ciencias de la Computación e IA por Northeastern University (Fulbright Scholar). Exlíder de ingeniería en DataXu y fundador de Montevideo Labs. Docente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo, donde enseña Lógica Matemática, Algoritmos y Arquitectura de Software.
Ingeniera Civil con doble maestría en Medio Ambiente y Desarrollo, y en Política Ambiental y Territorial. Especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Experta en formulación y gestión de proyectos de adaptación al cambio climático y desarrollo sostenible. Actualmente, lidera iniciativas estratégicas en La Mojana desde el Fondo Adaptación, impulsando innovación y tecnología, incluyendo inteligencia artificial, para fortalecer la resiliencia territorial y optimizar la gestión del riesgo climático.
Profesional dinámico con un éxito destacado en el liderazgo de equipos distribuidos en múltiples geografías. Posee una formación multidisciplinaria con habilidades analíticas y aplicadas esenciales en el entorno actual de rápido cambio. Está directamente involucrado en planes de negocio, dirección de ventas corporativas, estrategia y planificación para cada territorio, con enfoque en la excelencia, la innovación, la satisfacción del cliente y los ingresos.
Abogada, con especialización en Derecho Público, una maestría en Derechos Humanos y Gestión Pública. Apoya al Consejo Superior de la Judicatura en la implementación de políticas y acciones orientadas a mejorar la atención, la información, la prontitud y el funcionamiento de los servicios que presta la Rama Judicial.
Abogado egresado de la Universidad Santo Tomás, con especialización en Derecho Administrativo y Constitucional y posgrado en Administración Pública. Actual presidente de Coljuegos, con más de 30 años en el sector público, desempeñando roles como gerente de la Lotería de Bogotá, magistrado del CNE, diputado del Tolima y concejal de Ibagué.
Psicóloga egresada de la Universidad Manuela Beltrán, especialista en Gerencia del Talento Humano de la Universidad Javeriana de Colombia, y Directora de Servicios de THT. Con más de 10 años de experiencia en el área de talento humano, se ha destacado por su capacidad para liderar la creación de proyectos innovadores que integran Inteligencia Artificial en los procesos de gestión humana.
Ingeniero Electrónico con Especialización en Gerencia Estratégica, Maestrías en Innovación y Maestría en Ingeniería de Sistemas Electrónicos, con más de 10 años de experiencia en dirección, planeación estratégica, gerencia de proyectos y liderazgo de equipos multidisciplinarios.
Gestión de alianzas estratégicas en AGATA HUB, una comunidad de IA y datos con más de 800 expertos en LATAM. Fellow del IVLP en Economía Digital y ciberseguridad (Departamento de Estado de EE.UU.) y del GovtechLatam (BID). Ha trabajado en entidades clave del sector público y privado, además de ser docente y emprendedor.
Experta en educación innovadora y tecnología educativa, con experiencia en digitalización de procesos académicos y análisis de datos para evaluar el aprendizaje. Ha trabajado con la OCDE y la Universidad de los Andes en evaluación educativa. Actualmente, lidera Operaciones en Nuvolis para la región Andina, impulsando soluciones tecnológicas y modelos de aprendizaje basados en IA.
Vicepresidente Senior de Ventas, Desarrollo de Negocios y Crecimiento en Blend, con más de 20 años de experiencia en liderazgo tecnológico en empresas como AWS y Microsoft. Experto en IA, computación en la nube y transformación digital. MBA de Harvard, certificación en IA del MIT y múltiples certificaciones en Prosci®, Python, AWS y Microsoft Cloud. Asesor en Vetted.ai.
Profesional en tecnología con más de 20 años en roles como Gerente de Negocios, Líder de Equipo, Gerente de Producto, Líder de Proyecto, entre otros. Su experiencia en liderazgo de equipos y su habilidad para implementar soluciones tecnológicas innovadoras la posicionan como una líder destacada en el ámbito de la transformación digital y la adopción de tecnologías en la nube en Colombia.
Administradora de Empresas de la Universidad del Rosario, experta en Comunicación Verbal y No Verbal con énfasis en detección de mentiras y señales de alerta en fraudes. Con más de 15 años en el sector financiero y corporativo, hoy es docente en prestigiosas universidades y asesora a líderes en comunicación asertiva y negociación. Autora de Cazamentiras y No te atrevas a mentirme, utilizados en diversas universidades por su enfoque práctico e investigativo.
Líder en tecnología con formación en Ingeniería de Sistemas, MBA y certificación en Data Analytics de AWS. Con amplia experiencia en desarrollo de software y transformación digital, ha posicionado a nuvu como referente en IA e innovación a nivel internacional. Su visión estratégica e innovación le han traído múltiples reconocimientos, colocándolo como referente en Inteligencia Artificial y Machine Learning.
Ingeniero de Sistemas, con un MBA de la Universidad Nacional de Colombia y múltiples certificaciones en AWS, con más de 18 años de experiencia en arquitectura, ingeniería y analítica de datos, impulsando la innovación tecnológica en sectores claves cómo el sector público, financiero y en la educación.
Ingeniera mecatrónica con énfasis en IA, ciencia de datos y automatización. Fundadora de Mujeres en la Ingeniería UNAL y reconocida por el Consejo Superior Universitario de la misma institución. Apasionada por transformar procesos con tecnologías avanzadas, alineando innovación y estrategia.
Calle 24, Puertas rotatorias
Andrés Barrantes - CEO y Cofundador, nuvu
Belfor Fabio García Henao - Viceministro de Trasformación Digital
Ozgur Dogan - Presidente SSL y Cofundador, Blend
Felipe Guzmán Ramírez - Consultor en Transformación Digital e IA
Máximo Gurmendez - SVP Engineering, Blend
Andrés Barrantes - CEO y Cofundador, nuvu
Moderador:
Andrés Barrantes - CEO y Cofundador, nuvu
Invitados:
Nathalia Gaona - Magistrada Auxiliar, Consejo Superior de la Judicatura
Paola Miranda - Subgerente, Fondo Adaptación
Marco Emilio Hincapié - Presidente, Coljuegos
Jhorman Gutiérrez - Director Oficina de Innovación, Ministerio de Educación
PhD Mauricio Consulo - Head of Tech Team LATAM, AWS
Hugo Estrada - CEO y Partner, iwe Consultores
Moderador:
Rita Karanauskas - Conferencista y entrenadora en comunicación
Invitados:
Alexandra Cifuentes - COO Región Andina, Nuvolis
Leonor Corradine - Directora de Ventas de Servicios Regionales, Dell Technologies
Isabel Peña Ortiz - Senior Manager Cloud Solutions MCA, TD SYNNEX
Lorena Ospina - Directora de Servicios The Talent System, THT
Sara Jiménez - Pre-sales Engineer, nuvu
Moderador:
Ernesto Chavarín - SVP of Sales, BD and Growth, Blend
Invitados:
Viviana Cristancho - Cofundador y CEO, Ingenium LATAM
Alejandro Delgado - Líder de Ecosistema, AGATA
Máximo Gurmendez - SVP Engineering, Blend
Fernando Ortega - CTO y Cofundador, nuvu
Andrés Barrantes - CEO y Cofundador, nuvu